| TEXTO COMPLETO
INICIO

Síndrome lumbar. A propósito de un caso
Lumbar syndrome. A case study
Síndrome lombar. Relato de caso

Laura Pérez1, Heber Iparraguirre2, María Elena Tejero2, Carlos Olagüe3, Guillermo Pose4

1. Médico. Residente Neonatología. Asociación Médica de San José.
2. Pediatra. Neonatólogo. Asociación Médica de San José.
3. Pediatra. Intensivista. Asociación Médica de San José.
4. Pediatra. Neonatólogo. Cardiólogo infantil. Prof. Adj. Cátedra Neonatología. CHPR. Consultante Unidad Cuidados Especiales Pediátricos.
Asociación Médica de San José.
Trabajo inédito.
Declaramos no tener conflicto de intereses.
Se obtuvo consentimiento informado de la familia para la publicación del caso.
Fecha recibido: 10 de mayo de 2019
Fecha aprobado: 16 de julio de 2019
doi: 10.31134/AP.90.5.6

 

Palabras clave:  | Hemangioma Informes de casos

 

Resumen

El síndrome lumbar es un trastorno congénito que se manifiesta por un hemangioma segmentario en región lumbosacra, asociado a malformaciones congénitas que involucran la misma región. Las posibles asociaciones se describen en la sigla LUMBAR, conformada por: Lower body infantile hemangioma, Lipoma, Urogenital anomalies, Ulceration, Myelopathy, Bone deformities, Anorectal malformations, Arterial anomalies, and Renal anomalies.
Se presenta el caso de un recién nacido con un hemangioma infantil abortivo y una malformación genitourinaria a partir del cual se hace diagnóstico de síndrome lumbar mediante búsqueda y hallazgo de las demás asociaciones descriptas en la sigla.
Se resalta la importancia de la sospecha clínica de asociaciones lesionales frente a hemangiomas de localización lumbosacra, ya que su reconocimiento precoz puede determinar el diagnóstico de lesiones sin clara evidencia clínica que pueden determinar el pronóstico del paciente.

Correspondencia: Dra. Laura Pérez. Correo electrónico: perezfalconlaura@gmail.com