Metahemoglobinemia relacionada con ingesta de puré de acelgas |
|||
Antonio Pascale1, Verónica Echevarren2, Melina Pan3, Carolina Forteza4, Alicia García5 |
|||
1. Médico. Toxicólogo. Prof. Adj. Toxicología. Consultante Hospital Británico.
|
|||
Palabras clave: | Metahemoglobinemia | Nitritos | Nitratos | Envenenamiento | Verduras | |||
Resumen La metahemoglobinemia es un síndrome clínico dado por la presencia de una forma aberrante de hemoglobina, ocasionada por diversos agentes oxidantes. Se describe un caso clínico de metahemoglobinemia severa asociada a la ingesta de puré de acelgas con alto contenido en nitratos y nitritos. Paciente de un año, con antecedentes de comunicación interauricular (CIA), que presentó un cambio en coloración de la piel 7 h antes, en forma progresiva, acompañado de vómitos. Ingresó al Departamento de Emergencia con cianosis generalizada que no mejoró con oxigenoterapia, taquicardia y tendencia a hipotensión arterial. En cuidados intensivos se realizó ecocardiograma que evidenció CIA sin repercusión hemodinámica. Metahemoglobinemia 37%. Se realizó dosis de azul de metileno al 1% por vía intravenosa, con franca mejoría clínica a la hora de la administración del antídoto y descenso de niveles de metahemoglobina. Alta médica a las 36 horas del ingreso. Existía una relación cronológica entre la exposición a nitratos por ingesta de un puré de acelgas y la aparición del cuadro. Los niveles de nitratos hallados en dicho alimento fueron muy elevados considerando estándares internacionales, lo que sumado a una inadecuada conservación del alimento cocido los días previos, permitió confirmar el planteo etiológico realizado. Resulta importante sospechar esta entidad patológica poco frecuente frente a cianosis que no mejora con oxígeno, y prevenir cuadros similares al descrito mediante una adecuada manipulación y conservación de las verduras con alto contenido en nitratos.
|
|||
Correspondencia: Dr. Antonio Pascale. Correo electrónico: antopascale@gmail.com |
|||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |