| TEXTO COMPLETO
INICIO

Laringitis herpética. A propósito de un caso clínico

Nancy De Olivera1, Alejandra Tapié2, Maria Catalina Pirez3

1. Prof. Adj. Clínica Pediátrica. Departamento de Pediatría. Facultad de Medicina. UDELAR
2. Pediatra. Asistente Genética. Departamento de Pediatría. Facultad de Medicina. UDELAR
3. Profesora Clínica Pediátrica. Departamento de Pediatría. Facultad de Medicina. UDELAR
Departamento de Pediatría. Facultad de Medicina. UdelaR
Fecha recibido: 27 de julio de 2012.
Fecha aprobado: 29 de julio de 2013.


Palabras clave:  | LARINGITIS-complicaciones | HERPES SIMPLE

 

Resumen

La laringitis aguda en niños es una patología frecuente, autolimitada, de breve duración: 2 a 7 días, causada por virus como influenza A y B, parainfluenza 1, 2 y 3, virus respiratorio sincitial (VRS) y adenovirus.
Las infecciones prolongadas pueden involucrar otros patógenos; han sido reportados algunos casos de laringitis causadas por infecciones herpéticas, sobre todo por el virus herpes simple tipo 1 (VHS-1).
Se sugiere la evaluación endoscópica de la vía aérea en casos de laringitis prolongadas para el diagnóstico e implementar medidas terapéuticas específicas para evitar complicaciones potencialmente graves. El uso de aciclovir ha demostrado ser efectivo en el tratamiento, siendo controvertido el uso de corticoides y antibióticos.
Se presenta el caso de una niña de 7 meses con laringitis por Herpes virus, tratado con aciclovir.

.


 

Correspondencia: Dra Nancy De Olivera. Príamo 1502. Montevideo.
Correo electrónico: nancydeolivera@hotmail.com