Resumen
En
datos previos no controlados se observó mayor frecuencia de respuestas
paradojales al administrar fenoterol (F) a niños menores de 6 años en
comparación con bromuro de ipratropium combinado con fenoterol (BF).
Objetivos: comparar la respuesta espirométrica a F y BF en este
grupo de edad.
Metodología: en niños de 0 a 5 años, enviados para estudio de
función respiratoria por antecedentes de obstrucción bronquial, con una
resistencia inspiratoria (Ri) de la vía aérea basal >p90 de la normalidad,
determinado por espirometría dinámica, se administró F (fenoterol 400
µg), o BF (ipratropium 80 µg + fenoterol 200 µg) con inhalocámara provista
de máscara, en forma randomizada. A los 10 minutos se realizó una segunda
determinación de Ri. Se consideró como respuesta positiva la reducción
de la Ri en forma significativa (prueba de T) en relación al estudio basal,
y respuesta paradojal al incremento significativo de la Ri. En función
de los datos previos, se calculó un n de 232 niños por grupo de tratamiento
(alfa=00,5 y beta=0,20).
Resultados: se estudiaron finalmente 472 niños, 232 en el grupo
BF y 240 en el F. No se observaron diferencias significativas de relevancia
en la composición de los grupos. El grupo BF presentó una frecuencia de
respuesta positiva de 65,9% y el F de 62,9% (ns). En el grupo BF se observó
una frecuencia de respuesta paradojal del 9,9% y en el F del 11,74% (ns).
La única diferencia significativa demostrada fue un incremento de la frecuencia
cardiaca mayor en el grupo F (+21,8%) comparada al grupo BF (+13,7%) (t=5,83
p<0,0001).
Conclusión: no existieron diferencias espirométricas en la respuesta
inmediata a la broncodilatación con F o con BF medida mediante espirometría
dinámica en niños menores de 6 años.
.
|