Bibliografía

 

1. Vio F, Castillo C. Diagnóstico de la situación nutricional en Chile. In: Castillo C, Uauy A, Atalah E (editores). Guías de alimentación para la población chilena. Santiago: Imprenta La Nación, 1997.

2. Atalah E, Amigo H. Situación nutricional en Chile. In: Ruz M, Araya H, Atalah E, Soto O (editores). Nutrición y Salud. Santiago: Caupolicán Servicios Gráficos, 1996: pp. 381-94.

3. Rozowski J, Arteaga A. El problema de la obesidad y sus características alarmantes en Chile. Rev Med Chile 1997; 125: 1217-24.

4. Albala C, Vio F, Kain J. Obesidad: un desafío pendiente en Chile. Rev Med Chile 1998; 126: 1001-9.

5. Vio F, Albala C. La transición nutricional en Chile. Rev Chil Nutr 1998; 25: 11-20.

6. Ministerio de Salud (Chile). Departamento de Coordinación e Informática. Boletín anual de vigilancia nutricional 1996. Santiago, 1997.

7. Seguel X, Edwards M, Lira MI, de Amesti A, Atalah E. Evaluación del impacto de la educación parvularia sobre los niños: informe final. Santiago: CEDEP, 1997.

8. Atalah E, Seguel X, Lira MI, Edwards M, De Amesti A, Galaz H. Incidencia anual de riesgo nutricional y obesidad en niños normales. Rev Chil Nutr 1996; 24: 25.

9. Parodi ML, López ME, Capurro MT. Prevalencia de obesidad en escolares de enseñanza básica. Rev Chil Pediatr 1993; 64: 179-83.

10. Díaz E, Burrows R, Muzzo S, Gaigani J, Rodríguez R. Evaluación nutricional de adolescentes mediante índice de masa corporal para etapa puberal. Rev Chil Pediatr 1996; 67: 153-8.

11. Burrows R, Giadrosic V, Biolley E, Calla A, Mánquez M, Leiva L et al. Estado nutricional y adecuación estatural de escolares en etapa puberal de diferentes regiones de Chile. Rev Chil Nutr 1992; 20: 212-8.

12. Ivanovic R, Olivares M, Ivanovic O. Estado nutricional en escolares chilenos urbanos y rurales de la Región Metropolitana, 1986-1987. Rev Chil Pediatr 1990; 61: 210-7.

13. Frisancho R. New norms for upper limb fat and mass area for assessment for nutritional status. Am J Clin Nutr 1981; 34: 2540-5.

14. Yamilton LC. Statistics with STATA 5. Pacific Grove: Brooks, Cole Publishing, 1998.

15. Snedecor G, Cochran W. Statistical methods. 6th ed. Ames: The Iowa State University Press, 1972.

16. Fleiss J. Statistical methods for rates and proportions. 2nd Ed. New York: John Willey & Sons, 1981.

17. Kain J, Albala C, García F, Andrade M. Obesidad en el preescolar: evolución antropométrica y determinantes socioeconómicos. Rev Med Chile 1996; 126: 271-6.

18. Torche A, Amigo H, Atalah E, Coloma F, Muchnik E, Rozas UT et al. Evaluación económica del programa de alimentación complementaria; informe final. Santiago, octubre 1995.

19. Castillo C, Atalah E, Riumalló J, Castro R. Lactancia natural y estado nutricional del lactante chileno. Bol Oficina Sanit Panam 1995; 119: 494-502